Revista Ver+ Conversó con Importantes Líderes del Quehacer Óptico Nacional e Internacional
Pag 07

Perspectivas Ópticas 2025
Perspectivas Ópticas 2025
“Importantes líderes del quehacer óptico nacional e internacional compartieron con nosotros su valiosa experiencia y visión de la industria óptica e hicieron un adelanto de las novedades que traerá el 2025”.
SERGIO RAMALHOGerente General CooperVision
“La penetración y adopción de lentes de contacto sigue siendo el gran desafío de la industria.”
¿Cuáles fueron los principales desafíos y oportunidades que enfrentó la industria óptica en el último año y cómo proyectan su evolución para este nuevo año en términos de innovación, consumo y tendencias?
Este último año, fue un año desafiante, pero a le vez de grandes oportunidades. La penetración y adopción de lentes de contacto sigue siendo el gran desafío de la industria, y se vio reflejado en la primera mitad de año, donde tuvimos grandes desafíos con una baja rotación, pero a medida que avanzó el año, de la mano de un trabajo en equipo con diferentes partners, logramos revertir la situación y tener un balance positivo.
El portafolio de productos de CooperVision<>sup®, siempre a la vanguardia en tecnología e innovación, se fortaleció con el lanzamiento de Biofinity® Toric Multifocal, una solución diseñada para especialistas que buscan mantener a sus pacientes astigmatas en lentes de contacto a medida que se vuelven présbitas. Por otro lado, la categoría 1day, con clariti® 1 day y MyDay®, sigue consolidándose como una tendencia clave en la industria, impulsando la adopción de nuevos usuarios.
Finalmente, el control de la miopía cobra cada vez más relevancia para las familias en Chile y el mundo. Productos como MiSight® 1 day están desempeñando un papel fundamental en este ámbito, ofreciendo una solución eficaz para ralentizar la progresión de la miopía en niños, una preocupación creciente a nivel global.
¿Qué cambios han identificado en las preferencias o necesidades de los clientes en cuanto a productos ópticos y qué estrategias están implementando para adaptarse a estos nuevos hábitos de consumo y expectativas?
A medida que los pacientes se vuelven más exigentes, notamos que están en búsqueda de soluciones que no solo ofrezcan corrección visual, sino que por sobre todo proporcionen comodidad, versatilidad y seguridad. Algo que brindan especialmente los lentes de uso diario.
Tomando esto en consideración; el concepto de uso dual se vuelve muy relevante; que es la combinación de lentes de contacto y anteojos. Muchos consumidores están comenzando a ver el valor de tener ambas opciones, y estamos promoviendo esta idea como parte de nuestra estrategia, a través de campañas informativas, buscamos mostrar cómo los lentes de contacto pueden ser el mejor complemento de los anteojos; dando mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades de los pacientes.
¿Cuáles son las tecnologías o productos más innovadores que están introduciendo al mercado y qué promociones o novedades tienen preparadas para este 2025?
En 2025, CooperVision® se compromete a seguir fortaleciendo su presencia en el mercado de lentes de contacto con innovaciones que respondan a las necesidades de los pacientes. Destacamos a Biofinity® Toric Multifocal, el cual lanzamos a finales del año pasado y que cuenta con más de 200.000 prescripciones. Este producto refuerza nuestro compromiso con la personalización, calidad visual y tecnología que atiende a un público cada vez más exigente.
Además, continuamos nuestro esfuerzo en el control de la miopía con MiSight® 1 day, el único lente de contacto desechable diaria aprobada por la FDA para ayudar a reducir la progresión de la miopía en niños.
En 2025, CooperVision® se compromete a seguir fortaleciendo su presencia en el mercado de lentes de contacto con innovaciones que respondan a las necesidades de los pacientes. Destacamos a Biofinity® Toric Multifocal, el cual lanzamos a finales del año pasado y que cuenta con más de 200.000 prescripciones. Este producto refuerza nuestro compromiso con la personalización, calidad visual y tecnología que atiende a un público cada vez más exigente.
Además, continuamos nuestro esfuerzo en el control de la miopía con MiSight® 1 day, el único lente de contacto desechable diaria aprobada por la FDA para ayudar a reducir la progresión de la miopía en niños.
Para complementar nuestra oferta, en el segundo semestre de 2025, lanzaremos la tercera adición de Clariti® 1 day Multifocal. Este nuevo lente apoyará aún más a los pacientes présbitas en su búsqueda de calidad visual, proporcionando una nueva opción que se alinea con las expectativas del mercado.
Nuestra visión para 2025 es clara: a través de innovación, educación y colaboración, seguir aportando con alternativas para los pacientes y especialistas, con productos de alta calidad.
DAVID AVENDAÑO y RODOLFO DUQUE CEO´S Laboratorio Emporio
“En términos de innovación, la IA se posiciona como una herramienta esencial para mejorar procesos, crear soluciones personalizadas y optimizar el desarrollo de productos.”
¿Cuáles fueron los principales desafíos y oportunidades que enfrentó la industria óptica en el último año y cómo proyectan su evolución para este nuevo año en términos de innovación, consumo y tendencias?
David Avendaño destaca que la industria óptica ha enfrentado importantes desafíos en el último año, especialmente debido a la aceleración tecnológica y las nuevas demandas del mercado. Uno de los principales desafíos ha sido la digitalización incipiente en el sector óptico. Aunque se han realizado avances tecnológicos, la adopción de herramientas digitales sigue siendo limitada, lo que obliga a las empresas a actualizar sus procesos para mantenerse competitivas. Sin embargo, este contexto ha generado grandes oportunidades. La evolución de los diseños Freeform ha permitido la fabricación más precisa y personalizada de lentes oftálmicos, mejorando la experiencia del usuario. Además, la incorporación de lentes inteligentes y tecnologías avanzadas ha abierto nuevas posibilidades para el sector óptico.
¿Qué cambios han identificado en las preferencias o necesidades de los clientes en cuanto a productos ópticos y qué estrategias están implementando para adaptarse a estos nuevos hábitos de consumo y expectativas?
Para el próximo año, Rodolfo Duque proyecta que la inteligencia artificial jugará un papel clave en la evolución de la industria. En términos de innovación, la IA se posiciona como una herramienta esencial para mejorar procesos, crear soluciones personalizadas y optimizar el desarrollo de productos. Esta tecnología no solo facilitará la mejora de los productos existentes, sino que también fomentará la creación de nuevas propuestas que podrían transformar el mercado óptico.
En cuanto al consumo, se espera un aumento en la demanda de productos que ofrezcan mayor protección y funcionalidad. Las propuestas innovadoras en este campo serán esenciales para atraer a consumidores más conscientes de la calidad y las características tecnológicas. Avendaño destaca que la mejora de productos actuales, como los lentes, será clave. Los consumidores están cada vez más interesados en lentes con protección mejorada, especialmente contra la radiación infrarroja, lo cual se ha convertido en una tendencia importante.
Las tendencias indican que los consumidores buscan lentes que no solo ofrezcan una visión clara, sino que también proporcionen mayor protección contra factores externos.”
Respecto a los cambios en las preferencias de los clientes, Avendaño ha identificado que los consumidores están optando por un asesoramiento óptico personalizado. No solo buscan productos de alta calidad, sino también un acompañamiento profesional que les ayude a tomar decisiones informadas sobre su salud visual. Esto ha impulsado la demanda de servicios que ofrezcan soluciones personalizadas. Para adaptarnos a estos nuevos hábitos, Emporio ha implementando estrategias centradas en la formación continua del personal.
Capacitar a nuestros colaboradores es esencial para que puedan ofrecer un servicio actualizado y completo, aprovechando las últimas innovaciones tecnológicas en lentes y tratamientos. De esta forma, podemos brindar asesoramiento preciso y garantizar que los productos se ajusten a las necesidades específicas de nuestros partnet comerciales.
¿Cuáles son las tecnologías o productos más innovadores que están introduciendo al mercado y qué promociones o novedades tienen preparadas para este 2025?
En cuanto a las tecnologías innovadoras, una de las principales novedades para 2025 será el lanzamiento de la línea “Deportiva”, que incorpora lentes fotocromáticas híbridas. Estas lentes utilizan una tecnología avanzada que permite la transición automática entre dos modalidades: híbridas. Estas lentes utilizan una tecnología avanzada que permite la transición automática entre dos modalidades: fotocromáticas y polarizadas.
Bajo condiciones de luz intensa, las lentes no solo se oscurecen, sino que también se polarizan automáticamente, lo que elimina el deslumbramiento y mejora el contraste visual. Esta transición se optimiza mediante un revestimiento especial que activa la polarización cuando la luz ambiental alcanza un cierto umbral. Esto asegura que la luz reflejada de superficies como agua, nieve o asfalto se filtre adecuadamente, reduciendo la fatiga ocular y mejorando la percepción de detalles.
CRISTÓBAL SILVA Director Comercial LATAM Bonoboss Eyewear
“Hoy, los clientes valoran marcas con un propósito claro, que integren materiales ecológicos y procesos responsables.”
¿Cuáles fueron los principales desafíos y oportunidades que enfrentó la industria óptica en el último año y cómo proyectan su evolución para este nuevo año en términos de innovación, consumo y tendencias?
La industria óptica enfrenta un cambio acelerado en la integración de tecnologías como fotocromía electrónica, smart glasses, día a día estas tecnologías avanzan muchísimo y son bien valoradas por el sector óptico. Por otro lado en términos de tendencia vemos la moda llevada de la mano de marcas de lujo e icónicas, pero notamos la preferencia y la tendencia de los consumidores hacia la sostenibilidad, impulsada por consumidores que buscan productos que combinan calidad, diseño y responsabilidad ambiental. Un desafío clave y una tendencia ha sido la consolidación del comercio electrónico, lo que ha llevado a las ópticas a fortalecer su presencia digital y mejorar la experiencia omnicanal, y podemos apoyar a ópticas en su proceso de digitalización.
A la par, surgen oportunidades en sostenibilidad y diferenciación. Hoy, los clientes valoran marcas con un propósito claro, que integren materiales ecológicos y procesos responsables. Bonoboss Eyewear ha liderado este cambio desde el 2012 con un crecimiento controlado y sin levantar capitales externos, logrando reducir la producción de más de 7 toneladas de CO2 gracias a su modelo de economía circular desde sus inicios y reforestando más de 77,000 árboles.
Vemos que para el año 2025, el mercado seguirá evolucionando hacia el comercio electrónico, hacia materiales innovadores, diseños exclusivos y experiencias de compra optimizadas. Sin embargo aún no existe nada que dejé atrás atención personalizada, trazabilidad y fidelización de tus clientes.
¿Qué cambios han identificado en las preferencias o necesidades de los clientes en cuanto a productos ópticos y qué estrategias están implementando para adaptarse a estos nuevos hábitos de consumo y expectativas?
Los consumidores buscan lentes de alta adaptabilidad y que incluyan tecnología, en términos de armazones vemos que la mayoría busca que duren toda la vida, independientemente del precio que paguen, y que al final, ojalá, sean sustentables para combinar moda, funcionalidad y sostenibilidad. La demanda por materiales reciclados y biodegradables está en alza, así como por productos resistentes y versátiles. En términos de adaptabilidad si bien tenemos nuestro modelaje icónico, todos los años lanzamos 3 nuevas colecciones y vamos en búsqueda de tendencias de manera permanente.
Durante Abril y Mayo del 2025 lanzaremos:
_ Armazones con plásticos reciclados, compatibles con dioptrías bajas y medias.
_ Armazones con sets de clip-on, con materiales premium y diseños íconos retro.
_ Gafas de sol y armazones, con diseños italianos en tendencia compatibles con altas dioptrías.
¿Cuáles son las tecnologías o productos más innovadores que están introduciendo al mercado y qué promociones o novedades tienen preparadas para este 2025?
En términos de tecnología, durante la próxima edición lanzaremos junto a nuestro partner de desarrollo tecnológico una gran invitación para todas las ópticas, sin embargo no puedo revelar más información sobre esto en este minuto.
Durante el mes de Abril reforzaremos nuestras colecciones con modelaje clásico y tendencia Italiana, realizando el lanzamiento de las nuevas colecciones en ferias internacionales de Ópticas y Congresos de Oftalmología durante Mayo reforzando nuestra presencia en Latinoamérica y Chile.
¡Atención ópticas!
Para el primer cliente de cada región que realice una compra mínima, tenemos un regalo exclusivo: Una colección completa de nuestros armazones infantiles indestructibles.
Diseñados para resistir el ritmo de los más pequeños y con estilo que encanta a padres e hijos. ¡Sé la primera!
WALTON OJEDACo-Founder Black Dog Company
“Competir con las cadenas ópticas es muy difícil en términos de estrategias comerciales y sobre todo en precio, por lo que en el caso de los independientes debemos destacarnos volviendo a los orígenes, entregando una atención personalizada y de calidad, pero sobre todo, tener una oferta de productos innovadores en tecnología y diseño.”
¿Cuáles fueron los principales desafíos y oportunidades que enfrentó la industria óptica en el último año y cómo proyectan su evolución para este nuevo año en términos de innovación, consumo y tendencias?
El 2024 fue el aterrizaje de un descenso que arrastrábamos desde el término de la pandemia, el último trimestre se notó una leve recuperación en la venta retail. Ojo, que mucho se debe a mayor precio, menos unidades (alzas de precios).
¿Qué cambios han identificado en las preferencias o necesidades de los clientes en cuanto a productos ópticos y qué estrategias están implementando para adaptarse a estos nuevos hábitos de consumo y expectativas?
Competir con las cadenas ópticas es muy difícil en términos de estrategias comerciales y sobre todo en precio, por lo que en el caso de los independientes debemos destacarnos volviendo a los orígenes, entregando una atención personalizada y de calidad, pero sobre todo, tener una oferta de productos innovadores en tecnología y diseño. Las capacitaciones serán fundamentales para contrarrestar ese mundo, volver al mesón, salir a visitar clientes, no es mala idea.
¿Cuáles son las tecnologías o productos más innovadores que están introduciendo al mercado y qué promociones o novedades tienen preparadas para este 2025?
Muchos de ustedes saben que nosotros somos una nueva distribuidora de armazones y anteojos de sol, con las marcas Bollé, Spy y Serengeti este primer semestre, ya vendremos con mas novedades el segundo.
De nuevo acá, debemos trabajar marcas y calidades distintas para cautivar a nuestro cliente, tanto en armazones como cristales, al final, no sacamos mucho con vender lo que todos venden, porque se transforma en un commodity donde lo único que importa es el precio.
ÁLVARO MADRID C.Gerente Comercial OrbeVisión
“Estamos introduciendo al mercado tecnología de primer nivel que permita facilitar el montaje de armazones ópticos con equipos digitales y herramientas de última generación acorde a los tiempos que se viven.”
¿Cuáles fueron los principales desafíos y oportunidades que enfrentó la industria óptica en el último año y cómo proyectan su evolución para este nuevo año en términos de innovación, consumo y tendencias?
El principal desafío fue la coyuntura económica debido a la inestabilidad de la misma y el poco poder adquisitivo que presentaron nuestros clientes o se abstuvieron de invertir en nuevas compras, como ocurría en este mismo periodo de años anteriores. Por otro lado, la alta competencia que nos obliga a estar en constante cambio.
Al ser una empresa nueva, nos debemos ocupar de estos dos grandes desafíos y buscar diferenciarnos del común del mercado, ofreciendo nuevos y novedosos productos en color, modelaje, tendencia, manteniendo siempre la relación precio-calidad.
Nuestra proyección se basa principalmente en otorgar un buen servicio (reconocido por nuestros clientes) y entregar alternativas suficientes para satisfacer los requerimientos de nuestro principal socio, los clientes.
¿Qué cambios han identificado en las preferencias o necesidades de los clientes en cuanto a productos ópticos y qué estrategias están implementando para adaptarse a estos nuevos hábitos de consumo y expectativas?
Al segmento principal al que abastecemos (medio) hoy no les preocupa invertir en productos de alto valor y se preocupan en obtener un producto de calidad a un precio razonable, lo que nos obliga a ofrecer calidad y precio como ellos nos lo han solicitado.
¿Cuáles son las tecnologías o productos más innovadores que están introduciendo al mercado y qué promociones o novedades tienen preparadas para este 2025?
Estamos introduciendo al mercado tecnología de primer nivel que permita facilitar el montaje de armazones ópticos con equipos digitales y herramientas de última generación acorde a los tiempos que se viven. Además, prestamos apoyo en instrumentación de oftalmología para profesionales del área y tecnólogos médicos.
Nuestro principal objetivo es tener una cartera de clientes satisfechos y fidelizados y para ello ofrecemos permanentemente promociones de monturas ópticas y de sol, accesorios y equipos varios, con precios accesibles, diferenciándonos del mercado óptico.