Franja 2025 se consolidó como el encuentro líder en salud visual de América Latina.
Pag 29

Franja 2025 Celebró 25 años con una Edición Histórica
Franja 2025 Celebró 25 Años con una Edición Histórica
“Con una asistencia de más de 4.000 personas de toda la región de América Latina, así como asistentes de Francia, España y Estados Unidos, FRANJA 2025 culminó su edición número 25, consolidándose como el encuentro líder en salud visual de América Latina.”
Durante tres días, el evento ofreció una experiencia inolvidable para profesionales, educadores, investigadores y representantes de la industria, combinando innovación científica, formación clínica, actualización técnica y networking de alto nivel.
Un programa académico sin precedentes
El eje académico de FRANJA 2025 fue particularmente destacado por su diversidad temática y profundidad técnica. Se llevaron a cabo 25 simposios especializados, más de 10 talleres prácticos, conferencias magistrales y el lanzamiento de dos libros, sumando más de 28 horas de actividades clínicas. Las temáticas abordaron áreas clave como neuro-oftalmología, superficie ocular, fondo de ojo, optometría pediátrica, baja visión, presbicia, terapia visual y adaptación profesional de lentes oftálmicos, entre otras. Entre los espacios más relevantes del programa destacaron:
Salón Franja Ocular, dedicado al tratamiento médico, quirúrgico y de rehabilitación visual, con simposios sobre cirugía refractiva, manejo del adulto mayor, prótesis oculares y legislación en salud visual.
Salón Franja Visual, diseñado para optómetras clínicos y educadores, ofreció contenidos avanzados en evaluación del nervio óptico, ojo seco, alergias, investigación clínica y nuevas estrategias en educación y práctica visual.
Talleres Franja, con sesiones aplicadas en comunicación efectiva, moda en óptica, comportamiento del consumidor y estrategias de venta. Se incluyeron también talleres sobre síndrome visual informático, lentes de contacto y nuevas tendencias de consulta.
XII Simposio de Laboratorios Ópticos: innovación y excelencia
Uno de los pilares de la agenda fue el XII Simposio de Laboratorios Ópticos de América Latina, liderado por el ingeniero Julio Jinesta y la administradora Johanna Dávila, quienes coordinaron dos jornadas dedicadas a la mejora continua, automatización, tecnología Free Form, procesos de recubrimiento y gestión comercial aplicada a laboratorios ópticos. Participaron destacados referentes de la región como Mauro Stabile, Alexander Acosta, Rodrigo Neira, Marcos Lecznowolski, Álvaro Alcalá y Jorge Otalora, entre otros.
Además, el simposio incluyó presentaciones de empresas líderes como Satisloh, MEI, IOT, Schneider, Bühler, Horizons Optical, Symcom Vision y Coburn Technologies, que compartieron sus últimas innovaciones en equipamiento, procesos y software óptico. Durante el evento se rindió homenaje a Rogelio Elena y Guillermo Pinilla por su destacada trayectoria en el sector.
Una mirada estratégica al futuro de la óptica
El programa también abordó la experiencia del cliente en ópticas con una conferencia titulada “Arquitectura de la experiencia”, donde expertos en marketing, psicología del consumidor, finanzas y administración exploraron cómo construir entornos ópticos que fidelicen a los pacientes y mejoren la rentabilidad.
El III Simposio de Distribuidores del Sector Salud Visual, realizado el 16 de mayo, reunió a actores clave de la cadena de valor. La jornada ofreció herramientas prácticas para afrontar los desafíos comerciales del rubro y potenciar el rol estratégico de los distribuidores.
Negocios, alianzas y proyección internacional
El Salón de Negocios contó con la presencia de más de 100 casas comerciales provenientes de más de 15 países, que presentaron lo último en equipamiento, lentes, armazones, instrumentos, software y servicios ópticos. Este espacio reafirmó a FRANJA como una plataforma clave para la generación de alianzas, lanzamiento de productos y consolidación de marcas en América Latina.
Celebración, comunidad y compromiso
La edición culminó con una jornada de integración que celebró los 25 años de trayectoria de FRANJA como espacio de unión para la salud visual en la región. En un ambiente festivo, se fortalecieron vínculos profesionales y personales, promoviendo la colaboración regional y el desarrollo conjunto.
La próxima edición ya tiene fecha confirmada: 28 y 29 de mayo de 2026, con una propuesta innovadora que integrará salud visual, estética, estilo de vida y negocios.